
¿Cómo te ayudamos a cumplir con la NOM 035?
De unos años para acá uno de los temas que más ha tomado relevancia en el mundo laboral es la salud mental y solo podemos decir: ¡Al fin! Afortunadamente ya somos mucho más conscientes del impacto que tienen enfermedades como ansiedad, cansancio excesivo o depresión en absolutamente todo lo que hacemos y claramente nuestro lugar de trabajo no es la excepción. Por eso hoy hablaremos específicamente de cómo este tema le afecta a tu empresa y al cumplimiento de la NOM 035.
De acuerdo con un estudio de Gettysburg College, en promedio l@s adult@s pasamos un tercio de nuestra vida en el trabajo por lo que, evidentemente, nuestros hábitos laborales se vuelven importantísimos para estar bien. Poner límites de horarios, apartar días y espacios para descansar y experimentar un entorno saludable en todos los sentidos son básicos para evitar problemas como burnout y depresión, la cual es muy común alrededor del mundo.
Tanto que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) 15% de la fuerza laboral mundial ha experimentado episodios depresivos derivados del trabajo alguna vez en su vida. A partir de este tipo de estadísticas se prevé que en 2030 las enfermedades mentales se considerarán la principal causa de discapacidad porque actualmente 450 millones de personas alrededor del mundo tienen algún padecimiento de este tipo.
Como esto ya representa un tema importante de salud pública en el mundo, una de las iniciativas para evitar que el problema se extienda, al menos en México, es la NOM 035, que, como seguro tú ya sabes, se encarga de identificar y prevenir los riesgos psicosociales de las personas en el espacio laboral. Esto quiere decir que todas las empresas ahora tienen como responsabilidad, entre otras cosas, asegurar que sus colaborador@s tengan acceso a un ambiente sano. Pero no te preocupes, nosotr@s estamos aquí para ayudarte a ti y a tu empresa a cumplir con la norma de una manera tangible y concreta al garantizar la salud física, mental y emocional de las personas de tu equipo.
El futuro de la salud mental
Estar bien mentalmente empieza con pequeños hábitos y el poner atención a los detalles juega un papel crucial. Los primeros indicios de que alguien necesita ayuda profesional normalmente pasan desapercibidos, este tipo de síntomas comúnmente se confunden con apatía, fatiga, dolores de cabeza, cansancio, exceso de actividades sociales o gusto por sustancias adictivas, mismos que se van acumulando hasta convertirse en un problema de salud delicado. Afortunadamente aquí entran l@s personajes principales de esta historia: nuestr@s doctor@s de cabecera.
Con SofíaBusiness buscar un/a doctor confiable para cualquier padecimiento o necesidad médica de tu equipo, por más específica que sea, ya no será una preocupación más para ti porque nosotr@s ya lo resolvimos. Cada persona de tu empresa tendrá un/a excelente internista asignad@ para monitorear su estado general de salud, darles consejos médicos, atenderl@s y referirl@s con otr@s especialistas como psiquiatras de nuestra red si nota un problema.
La importancia de est@ médic@ es que podrá diagnosticar cualquier padecimiento, síntoma o malestar que pueda interferir con la salud mental o física de tus colabor@s antes de que se vuelva un problema grave.
Entorno laboral sano
Aunque la gran mayoría de los requisitos que evalúa la ley están dentro de las responsabilidades de la empresa, ofrecer un espacio saludable y sin estrés cae en nuestra cancha porque tiene todo que ver con salud y prevención lo que no solo promueve un entorno laboral saludable, lo asegura.
¿Cómo lo hacemos? Parte de los consejos y recomendaciones que nuestr@s doctor@s les harán a ti y a tu equipo para prevenir enfermedades como ansiedad, depresión o burnout es descansar, priorizar el ejercicio y las actividades al aire libre. L@s guiarán para saber cómo tener mejores hábitos de sueño y alimenticios además de darles diagnósticos oportunos de acuerdo con las necesidades de cada persona.
De esta forma ell@s mismos aprenden a regularse, a identificar síntomas y a saber cuando algo no va bien. Hacer esto ayuda a que la gente permanezca en un estado de ánimo relajado, regulado, más activo, con energía, de buen humor y tú te quedas tranquil@ porque a través de estas acciones les das las herramientas para que ell@s mismos construyan un espacio seguro, sano y accesible para tod@s.
¿Cómo acceder a este cuidado?
Con SofíaBusiness el acceso es inmediato a través de videoconsultas ilimitadas que pueden tomar en cualquier lugar del mundo, desde su oficina si lo necesitan. O si lo prefieren, también pueden acudir a citas presenciales con otr@s especialistas que les ayuden a mejorar su estado de salud como ginecólg@s, dermat@logos, psiquiatras, entre otros.
Así no solo le estás dando "check" a lo que el gobierno pide sino que realmente estás apostando por un cambio para tu equipo y su futuro. De nuestra mano, darles todo para descansar y mejorar cada aspecto de su salud se vuelve mucho más sencillo, ya que el estar bien mentalmente (y por lo tanto, físicamente) reduce el ausentismo, y además, incentiva la creatividad y la productividad de tu equipo.
Para que no seas parte de la estadística en la que, en promedio, se pierden 12 mil millones de días laborales en el mundo cada año debido a casos de ansiedad y depresión en l@s colaborad@s, reduce estos números en tu espacio al darles herramientas adecuadas para reconocer sus síntomas a tiempo a través de la medicina y tecnología que ofrecemos en SofíaBusiness, así tú te quedas en paz, cumples con la NOM 035 y al mismo tiempo construyes un equipo sano, saludable y productivo. Tres pájaros de un tiro.
Para conocer hasta el más mínimo detalle del seguro para empresas que ofrecemos en SofíaBusiness te esperamos en nuestro sitio.
Fuentes:
- Gobierno de México. Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención. 2019.
- Holmes HR. Cumplir con la NOM 035: qué debes saber. 2022.
- Gettysburg College. One third of your life is spent at work. 2022.
- Animal Político. Salud mental: en 2030, será la principal causa de discapacidad en el mundo. 2022.
- OMS. Mental Health. 2022.
- OMS. Mental Health at work.2022.