mayo 7 2020
En general, las personas pensamos que llevar una vida sana es un reto muy complicado o difícil de lograr. Sin embargo, esto no es del todo cierto y, por eso, en este post queremos hablarte de cómo empezar a cambiar tus hábitos de forma eficiente y segura.
Lo primero que debes tener claro es que no existen retos imposibles. Puede ser que romper viejos hábitos y cambiarlos por opciones más saludables sea un desafío importante; pero, es posible lograrlo si se tienen objetivos claros y determinación al cambio.
Ya sea porque quieres mejorar tu dieta, evitar enfermedades o mejorar tu estilo de vida en general, lo importante es que cuentes con un plan que se adapte a tus necesidades.
Veamos entonces algunos tips que debes considerar para empezar a cambiar tus hábitos hacia una vida sana.
Una forma de empezar a tener hábitos de vida sana es establecer rutinas que puedas cumplir a diario. Puedes comenzar eligiendo un deporte que practicar al despertar, por ejemplo, salir a correr o hacer yoga o meditación si prefieres una actividad más tranquila.
Si los deportes no son lo tuyo, tal vez puedas comenzar con algo diferente, como preparar de un desayuno saludable todos los días.
Sea cual sea la opción que elijas, lo importante es establecer un ritual matutino que te ayude a tener un comienzo estructurado y con el que, sobre todo, te sientas a gusto.
Cuando ya cuentes con una rutina básica con la cual te sientas a gusto, podrás avanzar en otros cambios de tu día a día.
Para empezar un cambio positivo en tu vida, primero tienes que saber reconocer qué es lo que te hace daño.
Empieza creando una lista de cosas que consideres que son dañinas para tu salud y piensa en cuál es el motivo por el que deseas que esto cambie.
Algunos puntos que puedes tomar en cuenta son:
Una vez que tengas identificados cuáles son esos hábitos dañinos en tu vida, entonces debes pensar en cuál es la mejor manera de eliminarlos de tu rutina para así poder avanzar en tu objetivo de tener una vida sana.
Los cambios más importantes realmente ocurren cuando nos atrevemos a empezar, y la mejor manera es dando pequeños pasos.
Digamos que quieres correr más a menudo, pero no sabes cómo hacerlo. Tal vez podrías empezar una rutina corta durante un mes, en la que puedas enfocarte en correr al menos 5 minutos de forma continua.
Enfócate solo en ese periodo de tiempo y cuando ya lo domines habrá pasado el tiempo suficiente como para que sientas la confianza de sumar más minutos y poco a poco avanzar.
Esta técnica te ayudará a tener una visión positiva de tu progreso y te motivará a querer mejorar y sobre todo a arriesgarte más.
Para llevar una vida sana también es necesario contar con una opinión profesional. Más allá del conocimiento o consciencia que tengamos para saber diferenciar lo que es bueno o malo para nuestra salud, siempre es recomendable acudir a revisiones periódicas, al menos una vez al año, con profesionales médicos.
No basta en todos los casos con simplemente comer bien y hacer ejercicio. Por eso, te recomendamos ir al doctor y hacerte exámenes de rutina que te permitan saber si tu cuerpo está funcionando bien.
Tener una vida sana siempre implica mejorar nuestra forma de comer. Y es en este punto donde muchas veces nos sentimos estancados o frustrados.
Muchas veces nos gana el hecho de pensar que comer bien es quitarnos para siempre los alimentos que más nos gustan y que por lo general son los más dañinos para la salud, por ejemplo, una pizza. Sin embargo, si te informas bien y aprender a comer de manera adecuada, descubrirás que puedes comer de todo, siempre que lo hagas de manera balanceada.
En la actualidad existen muchas aplicaciones móviles que podrían ayudarte a llevar el control de lo que comes y, a la vez, controlar tu peso y la cantidad de calorías que consumes según lo que comes, ¡dales una oportunidad!
Dormir lo suficiente es otro hábito fundamental que tenemos que cuidar para poder tener una vida sana.
Contar con una jornada de descanso de 8 horas diarias no siempre es fácil, pero tampoco es imposible. A pesar del trabajo, los planes familiares y las tareas del día a día, es posible mejorar la calidad del sueño con algunos trucos sencillos. A continuación te daremos algunos:
Si sigues estos trucos y además combinas alguna rutina de relajación para el cuerpo, tendrás un descanso garantizado, aun cuando no logres cumplir con la cantidad de horas recomendadas.
Como ves, cambiar tus hábitos para tener una vida sana es un ciclo simple que puedes cumplir con facilidad. Simplemente se trata de tener una pauta y seguirla de forma rutinaria para poder obtener una recompensa.
La clave está en hacer las cosas la suficiente cantidad de veces como para que se convierta en algo que te sale de forma natural y que además genera un refuerzo positivo en tu vida para seguir avanzando.
¡Inténtalo! te aseguro que cuando veas los cambios, ganarás mayor seguridad en ti mismo y en tu capacidad de lograr todo lo que te propongas.
¿Y tú qué hábitos incorporarías para llevar una vida sana? Comparte con nosotros tu opinión en la sección de comentarios.
Director Médico en Sofía. Cirugía General.
Estilo de Vida
Vida saludable
Aprende a cambiar tus hábito y lleva una vida sana. Entérate de algunos tips que puedes poner práctica para lograrlo
Equipo Editorial Sofía
Estilo de Vida
Vida saludable
Aprende a cambiar tus hábito y lleva una vida sana. Entérate de algunos tips que puedes poner práctica para lograrlo
Edgar Abraham Núñez García
Aprende a cambiar tus hábito y lleva una vida sana. Entérate de algunos tips que puedes poner práctica para lograrlo
Equipo Editorial Sofía