¿Las vacunas contra COVID-19 causan infertilidad?

¿Las vacunas contra COVID-19 causan infertilidad?

Jimmy Cojab Sacal

Cuando algo es nuevo y no tenemos suficiente información al respecto (y la que tenemos cambia rápidamente) es muy comprensible caer en mitos, teorías y posibles escenarios apocalípticos para explicar lo que no entendemos al 100%.

Esto es lo que, en gran medida, ha sucedido con el COVID-19 desde que apareció. La información que teníamos en enero de este año, por ejemplo, es muy diferente a la que tenemos hoy. Y claro, aunque mucha de la información que hay allá afuera es verídica, otra es rotundamente falsa y carece de sustento científico.

Con el tema de las vacunas, la lista es larga. En las últimas semanas, se han popularizado muchísimas dudas sobre los efectos secundarios o adversos y la controversia alrededor de la fertilidad no ha sido la excepción.

Algunas publicaciones, sobre todo en redes sociales, aseguran que las vacunas impiden, parcial o totalmente, la capacidad de reproducción. Esta teoría dice que, supuestamente, una de las proteínas estructurales del virus COVID-19 y la proteína Sincitina-1 (que contribuye al desarrollo del feto) son similares y que al momento en que la vacuna ataca esa proteína en específico, afecta la capacidad del cuerpo para el desarrollo del feto. Afortunadamente, esto es incorrecto.

La evidencia más reciente, ha demostrado que las defensas que se forman después de vacunarse contra COVID-19, no afecta la evolución de la planeación del embarazo ni a las mujeres que ya están embarazadas. Las vacunas son seguras.

Tampoco se ha demostrado que contribuyan con alteraciones en el desarrollo de la placenta ni mucho menos con alteraciones al feto.

De hecho, hoy en día no existe evidencia de que alguna vacuna en el mundo tenga relación con problemas de fertilidad. Al contrario, la vacunación se recomienda ampliamente en el embarazo o durante, ya que disminuye la probabilidad de desarrollar alguna enfermedad que sí pudiera poner en riesgo la vida de la madre o el feto como la varicela, por ejemplo.

Específicamente hablando de la vacuna contra COVID-19, las mujeres embarazadas pueden ir con confianza a inmunizarse contra el virus. De hecho, dependiendo de la semana de embarazo y la respuesta inmunológica de la madre, los bebés pueden nacer con anticuerpos contra COVID-19. Recordemos que la vacuna contra COVID-19, como cualquier otra, entrena a nuestro cuerpo para poder desarrollar las defensas necesarias y específicas contra el virus y así, luchar contra la infección, además de prevenir la enfermedad en el futuro.

Si planeas tener un bebé o estás embarazada, recomendamos 100% que te vacunes. No hay evidencia científica de que sea algo negativo, por el contrario, ¡te protegerá a ti y a tu bebé!