diciembre 14 2020
Cada etapa de vida requiere cuidados diferentes. Existen enfermedades que pueden afectarnos según la edad o el momento de nuestro ciclo de la vida. Conocerlas puede ayudarnos a prevenirlas o identificarlas a tiempo.
La salud es un bien invaluable. Cuando la tenemos podemos disfrutar la vida y trabajar para alcanzar nuestros objetivos laborales, personales y de todo tipo.
Sin embargo, no somos indestructibles. A lo largo de nuestras vidas pasamos por algunos momentos de enfermedad que afectan nuestras rutinas.
En este artículo hablaremos sobre los problemas de salud que pueden surgir en las diferentes etapas de la vida, para que, al saber cuáles son, sepas cómo puedes prevenirlos, aminorarlos y atenderlos prematuramente.
En esta etapa se desarrolla el sistema inmunológico. Por ese motivo, los pequeños suelen tener algunas afecciones recurrentes como:
El dolor de garganta y la tos pueden ser causados por un virus (en tales casos, no necesitan antibióticos).
Cuando las infecciones son causadas por bacterias, puede producirse una faringitis (aunque también hay faringitis virales). En estos casos el pediatra recetará un antibiótico para combatir la enfermedad.
El dolor de oído es algo muy común en los niños de diversas edades. Su origen puede ser diferente: desde infecciones en el oído hasta dolores en los dientes que se irradian hacia la mandíbula provocando el dolor en los oídos.
Algunos alimentos o productos pueden causar reacciones alérgicas en el organismo. Algunas de estas afecciones pueden disminuir o eliminarse con tratamiento, y también pueden desaparecer (o agravarse) con el paso del tiempo.
Las gripes y los resfriados son muy comunes en la infancia. Muchas veces son bastante inofensivos. Sin embargo, deben controlarse para que no haya complicaciones.
La neumonía también es una afección frecuente en los pequeños. Los síntomas iniciales pueden ser semejantes al de la gripe en un inicio, pero en una neumonía evolucionan con mayor intensidad.
Como el aparato digestivo de los niños está en desarrollo, los cuidados en su alimentación deben ser estrictos. Algunos alimentos pueden causar dolor o alteración en el sistema digestivo de los pequeños.
Además de los problemas con los alimentos, la gastroenteritis es una infección frecuente en los niños. Puede ser causada por distintos virus o bacterias, provocando diarrea, náuseas y vómitos, pero suele resolverse en pocos días. El tratamiento incluye descanso y muchos líquidos.
Entre los 20 y 30 años las enfermedades más frecuentes se adquieren mediante transmisión sexual.
Las más comunes son:
A pesar de que el uso de preservativos no elimina totalmente los riesgos, sí los reduce significativamente. Otra manera de cuidar la salud sexual es al tener pareja sexual fija (y que ambas partes cumplan la condición).
La única garantía de no contagiarse de estas enfermedades es no teniendo sexo (vaginal, anal ni oral).
Se trata del conjunto de problemas considerados factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Una persona tiene síndrome metabólico cuando padece por lo menos 3 de estos problemas:
Generalmente puede surgir a partir de los 20 años, pero también puede afectar a adolescentes. Suelen desarrollar este problema las personas que tienen una mala alimentación y un estilo de vida sedentario.
La mejor solución para evitarlo es mejorar la alimentación, bajar un poco de peso y practicar ejercicios diariamente. Una caminata de 30 minutos ayuda a prevenir y a combatir el problema.
El cigarro y el alcohol también pueden agravar la situación, siempre es mejor evitarlos.
Problemas que empiezan a los 20 años pueden agravarse con el tiempo si no son controlados, y se puede convertir en algo más serio, como una enfermedad cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares son afecciones del corazón y de los vasos sanguíneos. Entre ellas están:
El cáncer es otra enfermedad que se manifiesta con más frecuencia a partir de los 30 años. Los más comunes son el cáncer de mama, de cervix, de piel, de colon y recto.
A partir de los 50 años una enfermedad frecuente en los hombres es el cáncer de próstata. Pero de forma general, a esta edad pueden surgir otros padecimientos como:
A partir de los 50 años es común que surjan problemas en las encías que pueden causar pérdida de dientes.
Una buena higiene dental durante toda la vida puede ayudar a evitar este padecimiento.
Diversos problemas de visión surgen después de los 50 años, como la presbicia, degeneración macular, el glaucoma y las cataratas, entre otros.
Por ese motivo, es importante acudir al oftalmólogo para hacer un control de rutina.
Problemas como osteoporosis o artrosis son comunes en los adultos mayores de 60 años. Una buena alimentación rica en calcio y vitamina D contribuye con la salud del sistema óseo. Lo ideal es acudir con un médico de confianza para conocer si es necesario tomar estas vitaminas, no hacerlo como automedicación porque puede causar toxicidad provocando problemas graves.
Enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo como el alzhéimer y parkinson suelen surgir en esta edad. Es necesario identificarlas lo antes posible para poder controlarlas.
El oído puede presentar algunas deficiencias y las personas mayores pueden tener problemas de audición.
Para mantener la buena salud es necesario cuidarse desde siempre. Enfermarse no es barato, la prevención sí lo es.
Además de estas 15 enfermedades, hay otras cuantas que se van desarrollando según la edad, por eso es importante reconocerlas y hacer controles regulares para prevenir dolencias futuras.
Te invitamos a leer otro artículo de nuestro blog, que puede darte muchas luces sobre la prevención en salud: Seguro de salud: ¿por qué es importante contratarlo cuando estás sano?
Queremos cambiar la manera en la que cuidas tu salud.
Cuidado de la Salud
Vida saludable
En este artículo te presentamos 16 enfermedades comunes según la edad. Reconócelas y prevenlas.
Equipo Editorial Sofía
Cuidado de la Salud
En este artículo te presentamos 16 enfermedades comunes según la edad. Reconócelas y prevenlas.
Equipo Editorial Sofía
Cuidado de la Salud
Vida saludable
Seguros
En este artículo te presentamos 16 enfermedades comunes según la edad. Reconócelas y prevenlas.
Equipo Editorial Sofía